martes, agosto 30, 2011

La reforma constitucional sobre el limite de Déficit y Deuda necesita un Referéndum


Bueno se han terminado estas largas vacaciones, un poco movidas en el tema económico con la prima de Riesgo superando los 400 puntos y la economías de España, Francia e Italia al borde del abismo, lo curioso es que frente a este ataque a la soberanía nacional, nuestros dos grandes partidos deciden someterse a la política neo-liberal alemana y promover una reforma constitucional para limitar el definí junto a la deuda publica. Parece una reforma sin ninguna importancia y más un brindis al sol para los “Mercados” que una medida efectiva contra el déficit, pero si nos ponemos a pensar en que sera plenamente efectiva en el 2020 vemos que el PP obtiene lo que quería, eliminar la única herramienta con la que la izquierda podíamos combatir sus ansias privatizadoras. Después de la reforma ninguna administración podrá recurrir a deuda o déficit para la inversiones, esto quiere decir que para las grandes actuaciones los gobiernos deberán recurrir a los ingresos en dicho momento, es decir que para inversiones con un gran tiempo de amortización no se contaría con los contribuyentes futuros, al final sera la inversión privada y no los gobernantes, los que prioricen inversiones.
Otra gran duda que tengo es como podremos recuperar los derechos de Sanidad, Educación y Servicios Sociales cuando el PP los privatice, sino podemos incurrir en déficit o generar deuda para devolver estos derechos a la ciudadanía. Supongo que el PP justificara la externalización de los derechos del Estado de Bienestar y se justificara en no poder incurrir en Déficit/Deuda, pero luego tampoco se podrá recurrir a Déficit/Deuda para recuperar dichos derecho. Esta reforma compromete el futuro del estado de Bienestar por eso debemos pedir un Referéndum.

Un Cordial Saludo.

miércoles, julio 13, 2011

La Nueva Asturias, el presidente Asturiano que vive en Madrid


Tras escuchar el discurso de investidura del candidato de FAC a la presidencia de Asturias, está más claro la extrema derecha que representa Cascos y sus compinches, sus iniciativas de bajada de impuestos, reducción de administración y aumento de servicios, es como el milagro de los panes y los peces, estos señores quieren engañarnos para conseguir lo que más ansían poder y hacer negocio con Asturias.
Este señor que ya fue candidato por AP a la presidencia del Principado, ha vuelto travestido de demócrata y reformista, cuando la única reforma que parece que le importa son las de la galería de su actual mujer, a ver cuanto le dura ésta. Todas las propuesta están centradas en la privatización de los Derechos públicos, consiguiendo una plusvalía que servirá para embellecer físicamente la región, con cuadros como hizo en fomento, vaciándola de cualquier espíritu solidario y de servicios sociales.
La intención de privatizar la sanidad y la educación es el pago de favores prometido a todos los que apoyaron el proyecto de Cascos, todos esos empresarios a los que Esperanza Aguirre presiona para que financiaran la campaña de éste, la libre elección de centro sanitario o educativo quiere decir en realidad la elección por parte de los centros de salud y los centros educativos de sus “clientes”.
No olvidemos que al igual que el señor Cascos otros grandes “líderes” cuyo discurso solo giraba entorno a el orgullo de pertenencia a un territorio y de los hechos diferenciales. Esperemos que ni su futuro ni el de nuestra región terminen igual.

lunes, junio 27, 2011

Entrevista al nuevo presidente de AVISU


La Asociación de Vecinos Independiente Sariegu Únese (Avisu) acaba de renovar su directiva. Tras la marcha de algunos de los anteriores responsables por su salto a la política municipal, es otro político el que asume las riendas de un colectivo que se autodenomina «sin ideología». Sergio Álvarez Palacio (Pedrosa, 1984), el también secretario de Organización del PSOE de Sariego, es el nuevo presidente de la asociación que, en la actualidad, cuenta con 67 socios además de colaboradores de forma económica entre los afectados por el gasoducto, uno de los proyectos en el punto de mira del colectivo. Le acompañarán en la junta directiva Mario Onís como vicepresidente, Adolfo Menéndez como tesorero, María Concepción Hortal como secretaria y tres vocales.
-¿Por qué decidió presentarse como a presidente de Avisu?
-Había que darle continuidad a la asociación y yo pertenezco a ella desde sus inicios en 2006 y fui el que llevó hasta ahora todo el tema de las cuentas con el gasoducto. Como en el momento en el que se celebró la asamblea no había nadie que quisiera asumir la responsabilidad de la presidencia, decidí presentarme.
-¿Es compatible ser presidente de un colectivo vecinal y además tener un cargo en un partido político?
-No queremos politizar la asociación, de hecho se convocaron elecciones porque miembros de la anterior directiva se presentaron a las elecciones municipales y si salían elegidos iban a tener que dimitir. Todo son movimientos políticos, pero no hay que confundirlos con la ideología. Al igual que pasa con el 15-M. Yo milito en el PSOE y con el partido hago política, con Avisu participo en el movimiento vecinal de forma activa; movimiento, en el que por cierto, llevo muchos años. Lo que intento es que Sariego mejore y crezca como municipio; hay que saber diferenciarlo.
-¿Qué línea va a seguir Avisu a partir de ahora? ¿Ya ha pensado en lo primero que va a hacer?
-Vamos a pedir al alcalde una reunión para que nos escuche y en la que además de plantear nuestras propuestas queremos instarle a que cree un foro, un ente que agrupe a todas las asociaciones para que todos los colectivos de Sariego podamos trabajar juntos y llevar a cabo proyectos conjuntos. También vamos a proponer al equipo de gobierno que las subvenciones sean a proyectos y no a las propias asociaciones, de esta forma las ayudas estarían justificadas y se reconocería el trabajo. Porque no es justo que todos los colectivos cuenten con la misma subvención cuando unas tienen muchas iniciativas y, otras en cambio, no tienen apenas gastos.
-¿Qué espera de las relaciones con el alcalde teniendo en cuenta que milita en un partido que es rival político del equipo de gobierno?
-Somos vecinos de toda la vida y espero que el alcalde sepa diferenciar mi faceta de político de la de representante de una asociación vecinal independiente. Espero que no por militar en un partido diferente al suyo las relaciones sean malas; la asociación de vecinos debe estar por encima de cualquier diferencia. Avisu va a apoyar al equipo de gobierno en todo lo que considere bueno para Sariego pero también va a denunciar aquello que considere que perjudica a la calidad de vida de los vecinos.
-¿Cómo calificaría la participación ciudadana que hay en Sariego?
-Desde 2006, que fue cuando se obtuvo el Premio Pueblo Ejemplar la participación bajó bastante. Está claro que se necesita un impulso y un compromiso más fuerte con el asociacionismo del concejo. Que la gente sepa que puede decidir, por ejemplo, en inversiones, que los políticos escuchen a los vecinos. Otra de las cosas que más nos llaman la atención es que aún no se ha gastado el dinero que recibió Sariego por el galardón y ya han pasado cinco años.
-Avisu se erigió en contra del gasoducto que atraviesa por el concejo en cuanto se dio a conocer el trazado. Ahora, con las obras ya en marcha, ¿qué postura van a seguir?
-Nuestra idea es clara, mantener la línea de oposición a este trazado del gasoducto. En eso no hay ni habrá cambios. Aunque la licencia para las obras ya se haya dado y haya tramos en los que han empezado a trabajar, vamos a continuar con el recurso que tenemos presentado en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo hasta el final. Calculamos que la primera resolución pueden dictarla en noviembre y si es favorable para los vecinos, la empresa seguro que recurre y nosotros iremos otra vez a los tribunales. Si ganamos y no se puede dar macha atrás en la obra, pediremos la indemnización correspondiente que tendrá que ser coherente con el daño que causa, no como el justiprecio que fijaron ahora, que es una miseria.
-También aceptarían un cambio en el trazado previsto.
-Exacto, nosotros no estamos en contra del gasoducto, lo que no queremos es que hipoteque el futuro del concejo atravesando todo el valle. De hecho en las pancartas de protesta puede leerse 'Gasoducto así no'. No es un rechazo total, es un rechazo al trazado.
-Otra de las luchas abanderadas por el colectivo vecinal es la de la cantera de Castañera. Desde el PSOE han pedido en varias ocasiones su cierre. Desde Avisu, ¿qué planteamiento van a llevar a cabo?
-Lo primordial y más importante es proteger a los vecinos. Y si para hacerlo hay que plantearse que con el tiempo la cantera tiene que cerrar, pues habrá que hacerlo. Nos preocupa que la explotación está ya demasiado cerca de las viviendas de los vecinos y que no da los beneficios que se suponía que tenía que dar al concejo. Y encima causa problemas como los que sufrieron hace unos meses los vecinos con las explosiones de dinamita que dañaron algunas propiedades. Los vecinos siempre tienen que estar por encima de la industria.
-¿La ampliación del polígono de Santianes va a suponer abrir otro frente de protestas?
-No estamos en contra de la ampliación del polígono de Santiago que se va a realizar hacia el río Nora. Pero sí tenemos algo que decir de una futura expansión hacia la zona de Solavilla o hacia la autopista porque perjudica a los vecinos de la zona. Además, es destacable que en todos los años que lleva funcionando el polígono de Santianes, el número de puestos de trabajo creado para vecinos de Sariego siga a cero.

Entrevista El Comercio 27/06/2011

martes, junio 21, 2011

Soy el nuevo presidente de “AVISU”


El pasado viernes la asamblea de la Asociación Vecinal Independiente “Sariegu Unese” (AVISU) decidió que su nuevo presidente fuera Sergio Álvarez Palacio, vecino de Pedrosa, que ha estado presente desde el inicio de la Asociación en 2006.
El presidente de “AVISU” pedirá una reunión con el señor Alcalde, para poner en negro sobre blanco las peticiones de la asociación ademas de manifestar su intención de colaborar siempre que sea por el bien de Sariego. La asociación vecinal esta por encima de ideologías políticas y puntos de vista, nuestra intención es conseguir los mejor para el concejo. Ademas de esta reunión con el Alcalde, AVISU pedirá la creación de el foro de las asociaciones, para poder colaborar todos juntos.
AVISU seguirá teniendo su espíritu critico pero colaborara en todo lo que sea necesario en Sariego, siempre y cuando el gobierno de PROMUSA no siga con si actitud de menos precio y desautorización.
La ejecutiva de AVISU estará compuesta por Mario Onis como Vice-Presidente, Adolfo Menéndez como Tesorero, María Concepción Hortal como Secretaria ademas de 3 vocales.

Un saludo cordial

jueves, junio 09, 2011

El futuro es Socialista


He tenido muchos días para reflexionar en que nos hemos podido equivocar, pero tras estos días de reflexión estoy más convencido de que la única salida a la crisis se encuentra en la Izquierda. Si queremos mantener un estado de bienestar para todos, es decir mantener la igualdad, no podemos caer en desanimo y como socialistas volver a pedir una política de izquierdas, donde los culpables de la crisis paguen las consecuencia.
El PSOE ha intentando salvar el estado de bienestar tomando unas medidas dolorosas y con las que no estoy de acuerdo, pero a pesar de ello las derechas y los poderes fácticos no están contentos quieren hacer negocio con los Derechos adquiridos todos estos años de democracia, quieren hacer negocio con la Sanidad, Educación, Pensiones y Servicios Sociales por eso los socialistas debemos tomar las trincheras, colocarnos como escudo entre nuestros derechos y sus intereses. El discurso de que el Estado de Bienestar no se mantiene se contesta con una mejora del sistema impositivo mejorara el estado de bienestar, no vamos a permitir recortes de Derechos. Podemos recibir muchas heridas pero haremos lo que es justo defender con todas nuestras fuerza y nuestra sangre aquello en lo que creemos.
El 15M no es mayo del 68 pero en este movimiento tenemos futuro, esta vez si encontraremos la arena de la playa bajo los adoquines. Lo Socialistas tenemos que estar Indignados, a pesar de que nuestro gobierno hace todo lo posible para sacarnos de la crisis, los mercados y el mundo empresarial solo quieren sacar beneficio del sufrimiento ajeno, por eso donde hay una injusticia tiene que haber un socialista para combatirla.
Tenemos la oportunidad de volver a nacer, reforzar nuestra ideología de Izquierdas y Socialista. La derrota del 22M es una oportunidad para ser más grande y mejores. La izquierda es una ideo logia superior moralmente a la derecha y no podemos hincar la rodilla, sino que daremos el paso adelante para conseguir más justicia social.
Recordemos que este partido nació hace 132 años en un taberna con leyes anti-movimiento obrero y 7 personas, hemos crecido, pero nos queda mucho por hacer.

Ahora más que nunca Socialista.

Salud y República compañeros

martes, mayo 17, 2011

El 22M decidimos el Futuro


Pocas veces en unas elecciones nos jugamos tanto, pero en la situación de crisis mundial parece que el 22M sera una fecha crucial. Tengamos claro lo que se decide el Domingo, los gobiernos locales y autonómicos, es decir aquellos gobiernos que más influyen en las políticas sociales. El Domingo toca defender la sanidad publica, la educación publica y de calidad, los servicios sociales y la ley de dependencia. No podemos resignarnos con pataletas ni mucho menos perder esfuerzos en protestas que no se conviertan en votos. Si el Domingo nos quedamos en casa y dejamos al PP entrar en el poder, seremos copartícipes de las privatizaciones.
En todas las comunidades donde gobierne la derecha extrema del PP o FAC en el caso Asturiano tendremos recortes sociales. Como socialista no puedo permitir que el desencanto con el PSOE se convierta en un triunfo de la minoría de derechas que existe en España, tengamoslo claro ellos son menos pero votan más y las izquierdas que somos la mayoría social tenemos que ser la mayoría electoral.
Todas las derechas están movilizadas, ahora la izquierda tiene que alzar la voz e ir a votar el 22 de Mayo para demostrar que las Izquierdas no se resignan y no van a consentir que la derecha dilapide el estado de bienestar que tanto nos ha costado construir.
Mi opción es votar a la FSA-PSOE, votar a Javier Fernández como presidente del principado de Asturias, para defender la Asturias social, la de todos.

"La Educación, la Sanidad, para nosotros es un derecho, y para la derecha es una mercancía. Dicen que libertad de elección de centro para los padres. Pero si los padres ya pueden elegir. No quieren que los padres elijan, quieren que los colegios elijan a los niños que quieren educar y decir no a quienes crean que no les convengan. Y segregar, quieren segregar. Segregar y discriminar que es lo que también están haciendo en Madrid y en Valencia. No lo vamos a consentir, no podemos consentir que se pase de una Educación pública universal a una privada elitista. La escuela pública no se toca en Asturias ".Javier Fernández 14 de mayo de 2011
El 22 de Mayo Vota a la Izquierda

La Asturias que cree en el Progreso - 2.mov

lunes, mayo 02, 2011

132 Años


TEXTO FUNDACIONAL DEL PSOE (1879)

Considerando:

Que esta sociedad es injusta, porque divide a sus miembros en dos clases desiguales y antagónicas: una la burguesía, que, poseyendo los instrumentos de trabajo, es la clase dominante; otra, el proletariado, que, no poseyendo más que su fuerza vital, es la clase dominada;
Que la sujeción económica del proletariado es la causa primera de la esclavitud en todas sus formas: la miseria social, el envilecimiento intelectual y la dependencia política;
Que los privilegios de la burguesía están garantizados por el poder político, del cual se vale para dominar al proletariado.

Por otra parte:

Considerando que la necesidad, la razón y la justicia exigen que la desigualdad y el antagonismo entre una y otra clase desaparezcan, reformando o destruyendo el estado social que los produce;
Que esto no puede conseguirse sino transformando la propiedad individual o corporativa de los instrumentos de trabajo en propiedad común de la sociedad entera;
Que la más poderosa arma con que el proletariado ha de destruir los obstáculos que a la transformación de la propiedad se oponen ha de ser el poder político, del cual se vale la burguesía para impedir la reivindicación de nuestros derechos;

El Partido Socialista declara que tiene por aspiración:

1. La posesión del poder político por la clase trabajadora.
2. La transformación de la propiedad individual o corporativa de los instrumentos de trabajo en propiedad común de la nación.
3. La organización de la sociedad sobre la base de la federación económica, de la organización científica del trabajo y de la enseñanza integral para todos los individuos de ambos sexos.
4. La satisfacción por la sociedad de las necesidades de los impedidos por edad o por padecimiento

En suma: el ideal del Partido Socialista Obrero es la completa emancipación de la clase trabajadora; es decir, la abolición de todas las clases sociales y su conversión en una sola de trabajadores, dueños del fruto de su trabajo, libres, iguales, honrados e inteligentes.

jueves, abril 28, 2011

El 22 de Mayo decidimos el Futuro


En 23 días nos enfrentamos a una elecciones claves para el futuro autonómico y del sistema de bienestar, el 22 de Mayo decidiremos a nuestros alcaldes pero lo importante sera quien dirija el gobierno autonómica, afortunadamente en Asturias tenemos un valor seguro en el Candidato del PSOE, Javier Fernández, el cual ya ha aclarado que su prioridad sera el empleo y mejorar el estado de bienestar.
Por otro lado tenemos una derecha que se presenta dividida pero que sabemos que se compincharán para gobernar si tiene oportunidad, una derecha que quiere privatizar la sanidad, la educación y los servicios sociales como están haciendo en Madrid, Valencia y Murcia. Aplicar el coPPago, es decir que lo que ya hemos pagado con nuestros impuestos lo volvamos a pagar. Los recortes que tienen que hacer las comunidades no deben ser por los derechos de ciudadanía, sino por todos esos gastos asumidos por las autonomías que son un despilfarro, no se entiende que cada municipio tenga un auditorio, un polideportivo y no una residencia. Se debe racionalizar los gastos.
Recordemos que una de las diferencias entre Izquierda y Derecha, es que para los que somos de Izquierdas la Sanidad, Educación y Servicios Sociales son derechos , no servicios como cree la derecha. Los Derechos no admiten recortes.
Un cordial Saludo, el 22 de mayo ve a Votar para que no tengamos que reivindicar en la calle lo que no defendemos en las urnas como pasa en Reino Unido o Cataluña.

jueves, abril 14, 2011

Feliz Día de la República


CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA

TÍTULO PRELIMINAR

Disposiciones generales

Artículo 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia. Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo. La República constituye un Estado integral, compatible con la autonomía de los Municipios y las Regiones. La bandera de la República española es roja, amarilla y morada.

Artículo 2. Todos los españoles son iguales ante la ley.

Artículo 3. El Estado español no tiene religión oficial.

Artículo 4. El castellano es el idioma oficial de la República. Todo español tiene obligación de saberlo y derecho de usarlo, sin perjuicio de los derechos que las leyes del Estado reconozcan a las lenguas de las provincias o regiones. Salvo lo que se disponga en leyes especiales, a nadie se le podrá exigir el conocimiento ni el uso de ninguna lengua regional.

Artículo 5. La capitalidad de la República se fija en Madrid.

Artículo 6. España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional.

Artículo 7. El Estado español acatará las normas universales del Derecho internacional, incorporándolas a su derecho positivo.
[...]

lunes, abril 11, 2011

ETA NO, PP Tampoco


Foto: Pancarta insultante en la manifestación contra el gobierno del Sábado 9 de Abril en Madrid

Este fin de semana la caverna ha vuelto a salir a la calle, esta vez con la escusa de presionar al constitucional para que evite la legalización de SORTU. Otra vez las victimas del terrorismo han sido utilizadas por la ultra-derecha para atacar al gobierno, es doloroso ver como se utiliza el sufrimiento ajeno para desprestigiar a Zapatero y difundir la mentira de que el PSOE tiene un pacto con ETA. Es insultante que acusen de convivencia con ETA, al partido que más políticos muertos tiene a manos de la banda terrorista.
Mi solidaridad con las victimas, pero mi total desacuerdo con la utilización del terrorismo en el debate político. El PP hace el juego a los terroristas cuando utiliza estos métodos para llegar al poder, se entiende que sus ansias por empezar a mandar no les deje actuar racionalmente y por eso juegan con romper los consensos básicos de nuestra democracia. No quieren ver que estando en el gobierno los Socialistas desaparezca la banda terrorista.
La derecha no esta preparada para gobernar ni una comunidad de vecinos, siguen creyendo que gobernar es igual a mandar, ademas de que su palabra es la verdad absoluta.

ETA NO, PP tampoco.

sábado, abril 02, 2011

jueves, marzo 31, 2011

Cascos es Gadafi


Foto: El novedoso candidato de Foro Asturias, si esto es lo nuevo...

Ayer tuvimos la visita del “libertador” Asturiano a nuestro concejo, D. Fancisco Alvarez Cascos, este personaje que intenta engañarnos a todos, convirtiéndose en la reencarnación de Jovellanos y Pelayo juntos. Pero no nos engaña sigue siendo Derechona pura y dura, cerca de los postulados que llevaron a España a 40 años de retraso. Cada día Álvarez Cascos se parece más a Gadafi y no porque se vista con Cortinas, sino porque se siente el único representante de la patria, él destinado a guiar a la masa de Asturianos.
Parece muy revelador que personas que no han trabajado nada durante 4 años, quieran reclamar ahora el voto a los Sareganos, presentando como proyecto único el orgullo de ser de una tierra concreta. Muchos de los integrantes de Foro Asturias en Sariego han estado bailando el agua al actual alcalde, D. Javier Parajón, así que no son una alternativa real para el concejo. Los Sareganos no necesitan como representantes personas que ni viven, ni trabajan por Sariego.
Nuestro concejo no necesita salva patrias, sino un alternativa real y fiable que demuestro que esta capacitada para gobernar en vez de para mandar. Por eso la única alternativa real a PROMUSA es el proyecto del PSOE-Sariego, que ha estado trabajando por Sariego intensamente esta legislatura, ademas de plantarle cara al rodillo del alcalde sin tener miedo.

miércoles, marzo 23, 2011

No a Jose Antonio Martinez Camino como pregonero del Carmín


Todos los años acudo a escuchar el pregón que da inicio a la fiesta del Carmín, a pasar de ser Saregano me siento muy unido a la Pola de Siero y reconozco que las fiestas del Carmín son de las que más disfruto del verano, sin menospreciar mi querida San Pedrin de la Cueva.
Este año volveré a ir al pregón, pero esta vez no iré a escuchar lo que el pregonero nos tenga que decir, sino para protestar abiertamente contra el pregonero y lo que el representa. Este pregonero portavoz de la Conferencia Episcopal el señor, Jose Antonio Martinez Camino, representa lo peor de la iglesia, es el portavoz de una conferencia de Políticos de Derechas metidos a curas, que intentan imponer su fe y sus convicciones al resto de la Españoles, aunque no seamos parte de su religión.
Por muy Seriense que sea no representa ningún valor positivo que contribuya a la mejora del concejo, solo debemos recordar sus declaraciones contra el matrimonio gay, el aborto, los preservativos o su campaña anti-socialista.
Nunca ha hecho nada por los Sierenses ni ha servido para promocionar el municipio.
Esto no quiero que se interprete como un ataque a todos esos cristianos de buena fe, que trabajan continuamente por el bien de la sociedad y evita todos los conflictos que la conferencia episcopal pregona. Propongo que como pregonero se proponga a voluntarios de Caritas antes que
Pido a la dirección del a sociedad de festejos que rectifique y no haga pregonero a este hombre. Por el bien de la fiesta, para que no se convierta en noticia ningún conflicto que pueda surgir de elegir este señor como pregonero.