martes, febrero 14, 2012

LAS 6 MENTIRAS DE LA REFORMA LABORAL

desvelamos las 6 grandes mentiras de la Reforma Laboral, que desde el gobierno el Partido Popular quieren imponernos.

1. Es mentira que el objetivo de la reforma sea crear empleo. Abaratar el despido en plena crisis disparará aún más el paro. Lo que busca esta reforma laboral es forzar una rebaja generalizada de los salarios. Es el gran plan del Gobierno, convencido de que la única salida de la crisis pasa por una devaluación de los trabajadores, de nuestros derechos y del Estado del bienestar.

2. Es falso que garantice estabilidad en el empleo. La reforma elimina los convenios colectivos en tiempo de crisis: los empresarios podrán cambiar unilateralmente el horario, las funciones e incluso el sueldo. Pudiendo ascenderte sin pagarte ni un euro más. Si no estás de acuerdo con las nuevas condiciones, el despido es procedente.

3. Es cierto que la indemnización por despido improcedente baje “sólo” de 45 a 33 días. Pero el problema radica en realidad en que el despido “procedente” ahora será el habitual rebajando a 20 días con un máximo de doce meses de indemnización: ésas son, para todos, las nuevas condiciones.

4. La reforma elimina la ultraactividad de los convenios colectivos, esto significa que a los 2 años de vencer los respectivos convenios habría que empezar a negociar de nuevo, es decir solo existiría el estatuto de los trabajadores como marco de negociación.

5. Es también mentira que la reforma no tenga efectos retroactivos. Cambian las condiciones laborales de todos los empleados, los que ya tenían un trabajo y los que consigan un contrato a partir de ahora.

6. Es mentira que promocione el empleo juvenil, ahora podrán hacerse contratos de prácticas ilimitados hasta que el trabajador/a cumpla 30 años, pagando por ello 450 euros al mes.

Gracias a UGT-Comunicación

viernes, enero 20, 2012

7 meses de Desgobierno


Hace meses que la actividad de ayuntamiento es mínima, parece ser que la liberación del alcalde no es suficiente para incitar a D. Javier Parajón a trabajar, es sorprendente que salga en los diarios anunciando a bombo y platillo que no acudirá a FITUR para ahorrar costes al ayuntamiento, pero yo me pregunto ¿solo acude a FITUR si el ayuntamiento o la comarca le paga los gastos? Esto quiere decir que no tiene intención de invertir ni un € del dinero que le pagamos todos los Sareganos y Asturianos en el interés del Concejo, ademas de desvelarnos que todos los viajes pasados a la feria de turismo fueron a cuenta del erario Publico.

Los Sareganos no nos merecemos un Alcalde cuyo único interés es el bien de su persona y camarilla, sino que necesitamos alguien que trabaje y se comprometa con los sareganos. El actual nivel de paro de Sariego no puede esperar más y necesita un plan de empleo local, propuesto la anterior legislatura por el PSOE-Sariego y rechazado entre risas y burlas por el alcalde y sus secuaces.
Hoy sabemos que Sariego no tiene futuro sin un compromiso claro de su ayuntamiento por eso es doloroso que veamos como desde la seguridad de un salario político se nos haga burla como la actual comunicación de FITUR o el pasado articulo sobre D. Javier Parajón como amo y señor del concejo. Se equivoca aquel gobernante que desde la seguridad de una mayoría se dedica a dejar el tiempo pasar y que la economía se deteriore poco a poco, en este caso el Alcalde de Sariego tiene la misma actitud que el Presidente del Principado. El desgobierno actual es prueba de su incompetencia e inoperancia.
Sariego y Asturias necesitan gobernantes que cuiden de sus ciudadanos, si seguimos el camino por el que Javier Parajón y F. Álvarez Cascos nos están conduciendo el final sera convertirnos en un protectorado sin ninguna relevancia.

Un cordial Saludo

jueves, noviembre 24, 2011

Lo importante es el Proyecto Socialista y No los Nombres


Después de los resultados electorales del pasado 20N, como socialista no estoy contento por perder, pero si muy orgulloso del apoyo recibido en estos momentos tan difícil. La derrota es clara, pero no por un gran subida del voto de Derechas, que no crece, sino por la debacle y la retirada de a apoyo a nuestro partido. Pero nada de desanimarse compañeros este gran partido nació hacer 133 años bajo un dictadura donde el derecho a reunión estaba prohibido. Hace 100 años tuvimos nuestro primer parlamentario Pablo Iglesias y con esos mimbre conseguimos cambiar este país, dejándonos sangre, sueños y amigos por el bien común.
Ahora debemos empezar a construir un nuevo proyecto para conquistar a nuestros desencantados dentro de 4 años, sin olvidar que tenemos que combatir en la calle y en los parlamentos cualquier recorte del Estado de Bienestar. Desde el partido, juventudes y el sindicato debemos ser responsable, pero lo primero es proteger a los que más lo necesitan, invirtiendo todas nuestras fuerzas en su protección. El PSOE tiene un compromiso social que esta por encima del poder, debemos trabajar por recuperar el poder pero con el fin de ayudar a los que más lo necesitan, pues si nuestro único fin es el poder por el poder no seremos útiles a nadie.
Desde todas las asambleas locales debemos impulsar un proyecto socialista que se centre en solucionar los problemas de quienes lo necesitan y no en un debate de nombres inútil donde solo podemos perder. La grandeza de nuestro partido es el proyecto que representa y no el Secretario General que en cada momento lidere el partido. Los nombres pasan, pero el proyecto continua. El trabajo de los socialistas es construir ese proyecto y defenderlo desde el lugar que nos toque a cada uno, sin pensar si este o el otro lo hace mejor. Estoy convencido de que sea cual sea el compañero o compañera que lidere el partido lo hará con todas sus fuerzas e intelecto.

Un cordial saludo Socialista

jueves, octubre 20, 2011

Las derechas extremas intentan robar la alcaldía de Siero

Foto: Guillermo Martínez - Alcalde Socialista de Siero


Nuevamente las derechas quieren destrozar lo construido en Siero desde el Gobierno Socialista de Guillermo Martínez, una moción presentada por la extrema derecha de FORO y las derechas extremas del PP, Conceyu y PxF quiere desalojar del poder al partido más votado en Siero y al Alcalde mejor valorado en muchos años en el concejo. Con esta moción la derecha rancia quiere hacer negocio con el concejo, sin ninguna propuesta de futuro, salvo la de repartirse los cargos y los salarios y compadrear con el gobierno inoperante del Señor Cascos.
Parecía que Siero iba tener una legislatura tranquila donde los localismo habían caído en ser solo malos recuerdo del pasado, pero las ansias de poder del incompetente dirigente de FAC en Siero, la falta de escrúpulos de algunos concejales del PP y la abaricia de los concejales localistas de PxF y Conceyu, han generado un bloque de extrema derecha que da el poder a un grupo de incompetentes.
Desde Sariego sentía envidia del concejo de Siero por tener un alcalde competente y trabajador como es Guillermo Martínez, frente al inútil que gobierna los destinos de mi municipio, pero si esta moción sale adelante, esa envidia desaparecerá.
Los localismos son un mal que Siero ha sufrido desde hace algún tiempo, enfrentando a pueblos vecinos del mismo concejo y generando odios estúpidos, cuyo único interés es defender los salarios y las ambiciones de una pequeña élite, que juzga quien es digno y quien es culpable de situaciones coyunturales, al igual que los nacionalismos español, vasco, catalán o gallego. Si esta moción llega al termino de desalojar del poder al gobierno legitimo, sera el triunfo de los localismos y la falta de visión de la extrema derecha que representa FORO.
Todos los que creemos en que Siero tiene futuro, debemos dar la espalda a estas derechas, generando un clima de desautorización de este pacto cuyo perjudicado no es el Alcalde y el PSOE, sino los habitantes de Siero.
Por ultimo quiero expresar mi solidaridad y mi afecto al alcalde Guillermo, el cual ha sido un ejemplo de políticas socialistas y de progreso para el municipio de Siero, estoy convencido que en las próxima elecciones los vecinos de Siero volverán a colocarle en la Alcaldía de Siero. Se que seguirá trabajando desde la posición que le destine y siempre con la mente centrada en el futuro de Siero y los Sierenses.

Un cordial saludo

lunes, octubre 17, 2011

Nuevo envenenamiento del Río Nora


Desde hace semanas nuestro río Nora no para de recibir ataques, hoy mismo a la altura del molino hay numerosos peces muriendo, este problema ya no solo abarca a la parte del río posterior al desagüe del Polígono, sino que hemos visto vertidos de aguas venenosas a la altura de la Carcavada, cerca de un Llagar de Sidra. El gobierno local nos tiene acostumbrados a su inoperancia, impidiendo la comisión de investigación pedida la pasada legislatura e ignrando los nuevos envenamientos. Ahora además de esta desidia tenemos que unir el desgobierno regional que no ha hecho ningún gesto para investigar y perseguir a lo envenenadores.
El gobierno regional no se ha preocupado de estos envenenamientos denunciados empreñas y radio, además sus representantes en Sariego los concejales de FAC no se han ocupado de informar o ayudar a los vecinos, siempre había pensado que los gobiernos estaban para proteger a las personas y el medio ambiente sobre el que gobierna, pero la demostración es que ni PROMUSA, ni FAC han tenido la más mínima intención de parar esta contaminación producida por las empresas de Sariego, quizás sea por algunos favores debidos o quien sabe que intereses particulares pero lo que esta claro es que tanto Cascos como Javier Parajón son los “tontos útiles”, sin que con esta adjetivación se den por aludidos a su capacidad intelectual, que están matando el río Nora.
Hoy estamos sufriendo un nuevo envenenamiento y ni el consejero, ni el alcalde han tenido ninguna intención de mejorar la situación, persiguiendo a los envenenadores y demostrando que el medio ambiente no es prioridad ni del gobierno local ni del gobierno regional.


Un cordial Saludo.

domingo, octubre 09, 2011

No a la derecha, si al Estado de Bienestar.


Como socialista me siento en la obligación de defender aquello que creo, venimos viendo desde las pasadas elecciones municipales y autonómicas como la derecha se a vuelto extrema y como sin complejos se han azorado para privatizar los servicios básicos del Estado de Bienestar, es decir Sanidad, Educación y Servicios Sociales. Los ataques al sistema no son sutiles como en anteriores legislaturas donde pudimos ver como en Madrid, Valencia y Murcia se esternalizaba y privatizaba las sanidad.
Ahora sin ningún complejo recortan inversión a la educación publica mientras que con la otra mano dan incentivos fiscales a los que llevan a sus hijos a la educación privada. Sin duda esto es ideología, la derecha no entiende todos tienen derecho a una educación de calidad, publica y financiada por impuestos, mucho militantes y dirigentes del PP no quieren que todos tengamos las mismas oportunidades, es lógico porque no quieren ninguna competencia para sus hijos y no creen en que los hijos de los obreros puedan tener mayor nivel intelectual, que sus propios hijos, es decir ideología pura y dura.
Los socialistas debemos defender el estado de bienestar y tampoco tenemos que tener ningún complejo en elegir la prioridad de gasto publico, no es necesario que todos las comunidades tengan AVE o vías de alta capacidad, lo necesario es un sociedad con un Estado de Bienestar fuerte y cubrir las necesidades de todos sin importar de donde vienen o su capacidad adquisitiva. El estado no es ningún monstruo como intenta convencernos la derecha, es una herramienta de reparto e igualdad, es imprescindible debido al egoísmo que alimenta el sistema Capitalismo.
Dentro de poco más de un mes nos enfrentamos a una nueva contienda electoral donde tendremos que decidir que queremos ser y a quien queremos ayudar, pese a las encuestas sigo creyendo que este país es solidario y quiere ayudar a los que más lo necesitan, mi voto esta decidido es Socialista.


Un cordial Saludo Socialista

martes, agosto 30, 2011

La reforma constitucional sobre el limite de Déficit y Deuda necesita un Referéndum


Bueno se han terminado estas largas vacaciones, un poco movidas en el tema económico con la prima de Riesgo superando los 400 puntos y la economías de España, Francia e Italia al borde del abismo, lo curioso es que frente a este ataque a la soberanía nacional, nuestros dos grandes partidos deciden someterse a la política neo-liberal alemana y promover una reforma constitucional para limitar el definí junto a la deuda publica. Parece una reforma sin ninguna importancia y más un brindis al sol para los “Mercados” que una medida efectiva contra el déficit, pero si nos ponemos a pensar en que sera plenamente efectiva en el 2020 vemos que el PP obtiene lo que quería, eliminar la única herramienta con la que la izquierda podíamos combatir sus ansias privatizadoras. Después de la reforma ninguna administración podrá recurrir a deuda o déficit para la inversiones, esto quiere decir que para las grandes actuaciones los gobiernos deberán recurrir a los ingresos en dicho momento, es decir que para inversiones con un gran tiempo de amortización no se contaría con los contribuyentes futuros, al final sera la inversión privada y no los gobernantes, los que prioricen inversiones.
Otra gran duda que tengo es como podremos recuperar los derechos de Sanidad, Educación y Servicios Sociales cuando el PP los privatice, sino podemos incurrir en déficit o generar deuda para devolver estos derechos a la ciudadanía. Supongo que el PP justificara la externalización de los derechos del Estado de Bienestar y se justificara en no poder incurrir en Déficit/Deuda, pero luego tampoco se podrá recurrir a Déficit/Deuda para recuperar dichos derecho. Esta reforma compromete el futuro del estado de Bienestar por eso debemos pedir un Referéndum.

Un Cordial Saludo.

miércoles, julio 13, 2011

La Nueva Asturias, el presidente Asturiano que vive en Madrid


Tras escuchar el discurso de investidura del candidato de FAC a la presidencia de Asturias, está más claro la extrema derecha que representa Cascos y sus compinches, sus iniciativas de bajada de impuestos, reducción de administración y aumento de servicios, es como el milagro de los panes y los peces, estos señores quieren engañarnos para conseguir lo que más ansían poder y hacer negocio con Asturias.
Este señor que ya fue candidato por AP a la presidencia del Principado, ha vuelto travestido de demócrata y reformista, cuando la única reforma que parece que le importa son las de la galería de su actual mujer, a ver cuanto le dura ésta. Todas las propuesta están centradas en la privatización de los Derechos públicos, consiguiendo una plusvalía que servirá para embellecer físicamente la región, con cuadros como hizo en fomento, vaciándola de cualquier espíritu solidario y de servicios sociales.
La intención de privatizar la sanidad y la educación es el pago de favores prometido a todos los que apoyaron el proyecto de Cascos, todos esos empresarios a los que Esperanza Aguirre presiona para que financiaran la campaña de éste, la libre elección de centro sanitario o educativo quiere decir en realidad la elección por parte de los centros de salud y los centros educativos de sus “clientes”.
No olvidemos que al igual que el señor Cascos otros grandes “líderes” cuyo discurso solo giraba entorno a el orgullo de pertenencia a un territorio y de los hechos diferenciales. Esperemos que ni su futuro ni el de nuestra región terminen igual.

lunes, junio 27, 2011

Entrevista al nuevo presidente de AVISU


La Asociación de Vecinos Independiente Sariegu Únese (Avisu) acaba de renovar su directiva. Tras la marcha de algunos de los anteriores responsables por su salto a la política municipal, es otro político el que asume las riendas de un colectivo que se autodenomina «sin ideología». Sergio Álvarez Palacio (Pedrosa, 1984), el también secretario de Organización del PSOE de Sariego, es el nuevo presidente de la asociación que, en la actualidad, cuenta con 67 socios además de colaboradores de forma económica entre los afectados por el gasoducto, uno de los proyectos en el punto de mira del colectivo. Le acompañarán en la junta directiva Mario Onís como vicepresidente, Adolfo Menéndez como tesorero, María Concepción Hortal como secretaria y tres vocales.
-¿Por qué decidió presentarse como a presidente de Avisu?
-Había que darle continuidad a la asociación y yo pertenezco a ella desde sus inicios en 2006 y fui el que llevó hasta ahora todo el tema de las cuentas con el gasoducto. Como en el momento en el que se celebró la asamblea no había nadie que quisiera asumir la responsabilidad de la presidencia, decidí presentarme.
-¿Es compatible ser presidente de un colectivo vecinal y además tener un cargo en un partido político?
-No queremos politizar la asociación, de hecho se convocaron elecciones porque miembros de la anterior directiva se presentaron a las elecciones municipales y si salían elegidos iban a tener que dimitir. Todo son movimientos políticos, pero no hay que confundirlos con la ideología. Al igual que pasa con el 15-M. Yo milito en el PSOE y con el partido hago política, con Avisu participo en el movimiento vecinal de forma activa; movimiento, en el que por cierto, llevo muchos años. Lo que intento es que Sariego mejore y crezca como municipio; hay que saber diferenciarlo.
-¿Qué línea va a seguir Avisu a partir de ahora? ¿Ya ha pensado en lo primero que va a hacer?
-Vamos a pedir al alcalde una reunión para que nos escuche y en la que además de plantear nuestras propuestas queremos instarle a que cree un foro, un ente que agrupe a todas las asociaciones para que todos los colectivos de Sariego podamos trabajar juntos y llevar a cabo proyectos conjuntos. También vamos a proponer al equipo de gobierno que las subvenciones sean a proyectos y no a las propias asociaciones, de esta forma las ayudas estarían justificadas y se reconocería el trabajo. Porque no es justo que todos los colectivos cuenten con la misma subvención cuando unas tienen muchas iniciativas y, otras en cambio, no tienen apenas gastos.
-¿Qué espera de las relaciones con el alcalde teniendo en cuenta que milita en un partido que es rival político del equipo de gobierno?
-Somos vecinos de toda la vida y espero que el alcalde sepa diferenciar mi faceta de político de la de representante de una asociación vecinal independiente. Espero que no por militar en un partido diferente al suyo las relaciones sean malas; la asociación de vecinos debe estar por encima de cualquier diferencia. Avisu va a apoyar al equipo de gobierno en todo lo que considere bueno para Sariego pero también va a denunciar aquello que considere que perjudica a la calidad de vida de los vecinos.
-¿Cómo calificaría la participación ciudadana que hay en Sariego?
-Desde 2006, que fue cuando se obtuvo el Premio Pueblo Ejemplar la participación bajó bastante. Está claro que se necesita un impulso y un compromiso más fuerte con el asociacionismo del concejo. Que la gente sepa que puede decidir, por ejemplo, en inversiones, que los políticos escuchen a los vecinos. Otra de las cosas que más nos llaman la atención es que aún no se ha gastado el dinero que recibió Sariego por el galardón y ya han pasado cinco años.
-Avisu se erigió en contra del gasoducto que atraviesa por el concejo en cuanto se dio a conocer el trazado. Ahora, con las obras ya en marcha, ¿qué postura van a seguir?
-Nuestra idea es clara, mantener la línea de oposición a este trazado del gasoducto. En eso no hay ni habrá cambios. Aunque la licencia para las obras ya se haya dado y haya tramos en los que han empezado a trabajar, vamos a continuar con el recurso que tenemos presentado en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo hasta el final. Calculamos que la primera resolución pueden dictarla en noviembre y si es favorable para los vecinos, la empresa seguro que recurre y nosotros iremos otra vez a los tribunales. Si ganamos y no se puede dar macha atrás en la obra, pediremos la indemnización correspondiente que tendrá que ser coherente con el daño que causa, no como el justiprecio que fijaron ahora, que es una miseria.
-También aceptarían un cambio en el trazado previsto.
-Exacto, nosotros no estamos en contra del gasoducto, lo que no queremos es que hipoteque el futuro del concejo atravesando todo el valle. De hecho en las pancartas de protesta puede leerse 'Gasoducto así no'. No es un rechazo total, es un rechazo al trazado.
-Otra de las luchas abanderadas por el colectivo vecinal es la de la cantera de Castañera. Desde el PSOE han pedido en varias ocasiones su cierre. Desde Avisu, ¿qué planteamiento van a llevar a cabo?
-Lo primordial y más importante es proteger a los vecinos. Y si para hacerlo hay que plantearse que con el tiempo la cantera tiene que cerrar, pues habrá que hacerlo. Nos preocupa que la explotación está ya demasiado cerca de las viviendas de los vecinos y que no da los beneficios que se suponía que tenía que dar al concejo. Y encima causa problemas como los que sufrieron hace unos meses los vecinos con las explosiones de dinamita que dañaron algunas propiedades. Los vecinos siempre tienen que estar por encima de la industria.
-¿La ampliación del polígono de Santianes va a suponer abrir otro frente de protestas?
-No estamos en contra de la ampliación del polígono de Santiago que se va a realizar hacia el río Nora. Pero sí tenemos algo que decir de una futura expansión hacia la zona de Solavilla o hacia la autopista porque perjudica a los vecinos de la zona. Además, es destacable que en todos los años que lleva funcionando el polígono de Santianes, el número de puestos de trabajo creado para vecinos de Sariego siga a cero.

Entrevista El Comercio 27/06/2011

martes, junio 21, 2011

Soy el nuevo presidente de “AVISU”


El pasado viernes la asamblea de la Asociación Vecinal Independiente “Sariegu Unese” (AVISU) decidió que su nuevo presidente fuera Sergio Álvarez Palacio, vecino de Pedrosa, que ha estado presente desde el inicio de la Asociación en 2006.
El presidente de “AVISU” pedirá una reunión con el señor Alcalde, para poner en negro sobre blanco las peticiones de la asociación ademas de manifestar su intención de colaborar siempre que sea por el bien de Sariego. La asociación vecinal esta por encima de ideologías políticas y puntos de vista, nuestra intención es conseguir los mejor para el concejo. Ademas de esta reunión con el Alcalde, AVISU pedirá la creación de el foro de las asociaciones, para poder colaborar todos juntos.
AVISU seguirá teniendo su espíritu critico pero colaborara en todo lo que sea necesario en Sariego, siempre y cuando el gobierno de PROMUSA no siga con si actitud de menos precio y desautorización.
La ejecutiva de AVISU estará compuesta por Mario Onis como Vice-Presidente, Adolfo Menéndez como Tesorero, María Concepción Hortal como Secretaria ademas de 3 vocales.

Un saludo cordial

jueves, junio 09, 2011

El futuro es Socialista


He tenido muchos días para reflexionar en que nos hemos podido equivocar, pero tras estos días de reflexión estoy más convencido de que la única salida a la crisis se encuentra en la Izquierda. Si queremos mantener un estado de bienestar para todos, es decir mantener la igualdad, no podemos caer en desanimo y como socialistas volver a pedir una política de izquierdas, donde los culpables de la crisis paguen las consecuencia.
El PSOE ha intentando salvar el estado de bienestar tomando unas medidas dolorosas y con las que no estoy de acuerdo, pero a pesar de ello las derechas y los poderes fácticos no están contentos quieren hacer negocio con los Derechos adquiridos todos estos años de democracia, quieren hacer negocio con la Sanidad, Educación, Pensiones y Servicios Sociales por eso los socialistas debemos tomar las trincheras, colocarnos como escudo entre nuestros derechos y sus intereses. El discurso de que el Estado de Bienestar no se mantiene se contesta con una mejora del sistema impositivo mejorara el estado de bienestar, no vamos a permitir recortes de Derechos. Podemos recibir muchas heridas pero haremos lo que es justo defender con todas nuestras fuerza y nuestra sangre aquello en lo que creemos.
El 15M no es mayo del 68 pero en este movimiento tenemos futuro, esta vez si encontraremos la arena de la playa bajo los adoquines. Lo Socialistas tenemos que estar Indignados, a pesar de que nuestro gobierno hace todo lo posible para sacarnos de la crisis, los mercados y el mundo empresarial solo quieren sacar beneficio del sufrimiento ajeno, por eso donde hay una injusticia tiene que haber un socialista para combatirla.
Tenemos la oportunidad de volver a nacer, reforzar nuestra ideología de Izquierdas y Socialista. La derrota del 22M es una oportunidad para ser más grande y mejores. La izquierda es una ideo logia superior moralmente a la derecha y no podemos hincar la rodilla, sino que daremos el paso adelante para conseguir más justicia social.
Recordemos que este partido nació hace 132 años en un taberna con leyes anti-movimiento obrero y 7 personas, hemos crecido, pero nos queda mucho por hacer.

Ahora más que nunca Socialista.

Salud y República compañeros

martes, mayo 17, 2011

El 22M decidimos el Futuro


Pocas veces en unas elecciones nos jugamos tanto, pero en la situación de crisis mundial parece que el 22M sera una fecha crucial. Tengamos claro lo que se decide el Domingo, los gobiernos locales y autonómicos, es decir aquellos gobiernos que más influyen en las políticas sociales. El Domingo toca defender la sanidad publica, la educación publica y de calidad, los servicios sociales y la ley de dependencia. No podemos resignarnos con pataletas ni mucho menos perder esfuerzos en protestas que no se conviertan en votos. Si el Domingo nos quedamos en casa y dejamos al PP entrar en el poder, seremos copartícipes de las privatizaciones.
En todas las comunidades donde gobierne la derecha extrema del PP o FAC en el caso Asturiano tendremos recortes sociales. Como socialista no puedo permitir que el desencanto con el PSOE se convierta en un triunfo de la minoría de derechas que existe en España, tengamoslo claro ellos son menos pero votan más y las izquierdas que somos la mayoría social tenemos que ser la mayoría electoral.
Todas las derechas están movilizadas, ahora la izquierda tiene que alzar la voz e ir a votar el 22 de Mayo para demostrar que las Izquierdas no se resignan y no van a consentir que la derecha dilapide el estado de bienestar que tanto nos ha costado construir.
Mi opción es votar a la FSA-PSOE, votar a Javier Fernández como presidente del principado de Asturias, para defender la Asturias social, la de todos.

"La Educación, la Sanidad, para nosotros es un derecho, y para la derecha es una mercancía. Dicen que libertad de elección de centro para los padres. Pero si los padres ya pueden elegir. No quieren que los padres elijan, quieren que los colegios elijan a los niños que quieren educar y decir no a quienes crean que no les convengan. Y segregar, quieren segregar. Segregar y discriminar que es lo que también están haciendo en Madrid y en Valencia. No lo vamos a consentir, no podemos consentir que se pase de una Educación pública universal a una privada elitista. La escuela pública no se toca en Asturias ".Javier Fernández 14 de mayo de 2011
El 22 de Mayo Vota a la Izquierda

La Asturias que cree en el Progreso - 2.mov

lunes, mayo 02, 2011

132 Años


TEXTO FUNDACIONAL DEL PSOE (1879)

Considerando:

Que esta sociedad es injusta, porque divide a sus miembros en dos clases desiguales y antagónicas: una la burguesía, que, poseyendo los instrumentos de trabajo, es la clase dominante; otra, el proletariado, que, no poseyendo más que su fuerza vital, es la clase dominada;
Que la sujeción económica del proletariado es la causa primera de la esclavitud en todas sus formas: la miseria social, el envilecimiento intelectual y la dependencia política;
Que los privilegios de la burguesía están garantizados por el poder político, del cual se vale para dominar al proletariado.

Por otra parte:

Considerando que la necesidad, la razón y la justicia exigen que la desigualdad y el antagonismo entre una y otra clase desaparezcan, reformando o destruyendo el estado social que los produce;
Que esto no puede conseguirse sino transformando la propiedad individual o corporativa de los instrumentos de trabajo en propiedad común de la sociedad entera;
Que la más poderosa arma con que el proletariado ha de destruir los obstáculos que a la transformación de la propiedad se oponen ha de ser el poder político, del cual se vale la burguesía para impedir la reivindicación de nuestros derechos;

El Partido Socialista declara que tiene por aspiración:

1. La posesión del poder político por la clase trabajadora.
2. La transformación de la propiedad individual o corporativa de los instrumentos de trabajo en propiedad común de la nación.
3. La organización de la sociedad sobre la base de la federación económica, de la organización científica del trabajo y de la enseñanza integral para todos los individuos de ambos sexos.
4. La satisfacción por la sociedad de las necesidades de los impedidos por edad o por padecimiento

En suma: el ideal del Partido Socialista Obrero es la completa emancipación de la clase trabajadora; es decir, la abolición de todas las clases sociales y su conversión en una sola de trabajadores, dueños del fruto de su trabajo, libres, iguales, honrados e inteligentes.